Colonia de Sacramento

REVITALIZACIÓN DEL TRANQUILO PUEBLO COLONIAL

Colonia del Sacramento es una ciudad en el suroeste de Uruguay, frente a Buenos Aires, la capital argentina, a través del Río de La Plata. Como una de las ciudades más antiguas del país, con sus callejones empedrados sinuosos y una arquitectura post-colonial bien conservada, Colonia del Sacramento es un sueño para los fotógrafos y ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Su encanto y proximidad a Buenos Aires atraen a miles de visitantes argentinos los fines de semana, especialmente en verano.

Colonia también alberga el mural más grande del país, ubicado fuera del estadio Alberto Suppici, nombrado en honor al entrenador del equipo nacional de fútbol para la Copa Mundial de 1930. El mural, creado en 2015, también con el apoyo de la marca Inca, abarca 180 metros de longitud e integra una superficie de 440 metros cuadrados, formando un colorido sitio de arte mural en la Rambla Cristóbal Colón y Coronel Arroyo. A medida que las obras de arte del Paseo del Arte comenzaron a desvanecerse con el tiempo, la Municipalidad de Colonia del Sacramento decidió darles un nuevo aspecto y devolver esta parte de la ciudad a su antigua gloria.

NUEVO ASPECTO PARA EL PASEO DEL ARTE

Este proyecto Vení al Color fue realizado con el objetivo de restaurar el espacio público a través de la expresión artística. Quince artistas locales plasmaron sus obras de arte en las paredes del estadio: Daniel Fernández, Claudia Machado, Jorge Carbajal, Laura Acosta, Daniel Barbeito, Adriana Ramos, Diego Bianki, Carlos A Duarte, Lilian Subelzú, Fernando Fraga, Bernardo Caldarelli, Garo Alanis, Potok, Locasso y Osmosis. Con el apoyo de las autoridades locales, devolvieron vida al mural y revivieron la belleza de una de las atracciones más importantes del país.

Para la renovación del Paseo del Arte, Inca donó 370 litros de pintura al agua de sus líneas Incamur, Incalux Balance y Satinca Balance, así como pintura para el suelo. Después de finalizadas las obras y secadas, el mural también recibió una capa de protección contra grafitis.

"Valorar este espacio en la ciudad, con la intervención de destacados artistas de nuestro departamento, nos llena de orgullo. La dirección y coordinación de este proyecto por parte del arquitecto Alejandro Braslavsky, la contribución de Pinturas Inca y la realización de la Municipalidad hicieron posible llevar a cabo este Paseo del Arte para que todos lo disfruten", afirmó Jorge Torres Badell, director de Relaciones Públicas y Prensa de la Municipalidad de Colonia del Sacramento.

Paseo del Arte

CELEBRACIÓN DEL COLOR Y EL ARTE

La inauguración de la exposición fue celebrada con una gran audiencia. Además de admirar las obras e interactuar con los artistas, los visitantes pudieron disfrutar de espectáculos musicales, juegos, la feria cultural La Verbena y degustar delicias gastronómicas en la zona de comidas instalada para la ocasión.

"Es un honor para nosotros participar en la restauración de este espacio urbano que refleja la espontaneidad y la diversidad cultural de la región, constituyendo a la vez un magnífico sendero sensorial que conecta el arte y la cultura de Colonia. En AkzoNobel, hemos demostrado el poder transformador del color en las comunidades a través de nuestro programa global Let's Colour en ciudades de todo el mundo. Hoy, estamos orgullosos de liderar esta iniciativa a través de nuestra marca de pinturas Inca en Uruguay y como otra forma de expresar nuestro enfoque “Paint the future” hacia la sostenibilidad", expresó Fernando Domingues, director general de Pinturas Decorativas de AkzoNobel para el Cono Sur.

El color y el arte
Obteniendo los datos, espere...